Esta edición de Marxismo Vivo, que continúa con los debates del XIII de la LIT-CI y que entra en dos nuevos temas polémicos (la táctica del FUR y la discusión sobre el fascismo) y un aporte sobre el marxismo revolucionario y la cuestión negra, está dedicada al más nuevo inte- grante de nuestro Consejo Editorial. Se trata de Daniel Ruiz, actual- mente rehén de la justicia burguesa argentina.

La fecha de publicación de esta nueva edición de Marxismo Vivo coincide con la conmemoración de un hecho de hace 80 años atrás: la fundación de la IV Internacional, ocurrida el 3 de setiembre de 1938 en la pequeña ciudad de Perigny (Francia).

Esta nueva edición de la Revista Marxismo Vivo-Nueva Época cuenta con tres dossiers. Sin embargo, queremos destacar el primero, que trata sobre los 100 años de la Revolución Rusa, porque es con él que rendimos nuestro homenaje a esa gran Revolución.

Continuando con la política de hacer de la revista Marxismo Vivo - Nueva Época una herramienta para socializar el proceso de elaboración programática que viene desarrollando la Liga Internacional de los Trabajadores, en esta nueva edición se abordan tres importantes temas: 1)  El papel de las potencias imperialistas europeas y la respuesta, entre otras, a la siguiente pregunta: ¿la Unión Europea es un aborto imperialista o un avance de la civilización?; 2) La crisis ecológica que enfrenta el planeta; 3) El problema de la mujer, sobre la base de lo discutido en el seminario internacional: “Los revolucionarios y el trabajo del partido entre las mujeres trabajadoras”.

En el mes de junio del año 2000 apareció el primer número de la Revista Marxismo Vivo en la que, desde su Presentación, dejábamos claro el objetivo de la misma: “A partir de las revoluciones del Este se desarrolla un debate entre millares de luchadores en el mundo entero… Marxismo Vivo nace para ponerse al servicio de ese debate programático”.