Este número de Marxismo Vivo sale cuando la preocupación con las guerras que el imperialismo traba en Medio Oriente va ganando los titulares de la prensa burguesa y los grandes noticiosos de la TV. En aquella región del mundo, hace 30 años, la revolución iraní...

En esta edición, Marxismo Vivo dedica su Dossier a los 30 años de la revolución nicaragüense, hecho que abrió una nueva situación revolucionaria en toda Centroamérica en 1979 y despertó gran entusiasmo en el movimiento de masas mundial. Pero en una década ese entusiasmo se transformó en decepción. La revolución centroamericana fue desviada y derrotada, contribuyendo al escepticismo que se tomó a la vanguardia luchadora. Hoy, una nueva situación mundial revolucionaria, la eclosión de la crisis económica que cuestionó el discurso triunfal del neoliberalismo y mostró las calamidades del sistema capitalista-imperialista y también una nueva situación en Centroamérica, colocaron de nuevo en el centro de la escena política las mismas corrientes que estuvieron a la cabeza de las guerrillas de los años 70 y 80. Esta vez, no por la acción armada contra las antiguas dictaduras, sino como alternativas electorales. Saliendo de las trincheras, hace años, el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) y el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) hoy ocupan los palacios de gobierno de Nicaragua y El Salvador.

En los últimos 20 años, el imperialismo "cantó victoria”, aprovechándose de la restauración del capitalismo en los antiguos estados obreros burocráticos, y declaró que "el socialismo había muerto". Pero una crisis de esta magnitud pone en discusión todas las ideologías elevadas al nivel de “verdades...

El principal diario de habla hispana del mundo, Clarín, de Argentina, el día 21 de septiembre, analizando la crisis económica estampó en su tapa un sugestivo título: “Los cinco días que conmovieron al mundo”. Al principio a muchos les pareció exagerado pero ahora, a más...

Esta nueva edición de Marxismo Vivo trata centralmente de un tema que ocupa las principales páginas de los periódicos y revistas de todo el mundo: la llamada "crisis de los alimentos." Colocamos entre comillas estas cuatro palabras, "crisis de los alimentos”, porque en realidad, para ser...

El 3 de septiembre de este año se completan 70 años de la fundación de la IV Internacional la cual estableció en su programa el diagnóstico y la tarea de toda una etapa: Los requisitos previos objetivos para la revolución proletaria no sólo han madurado; empiezan...

Más de la mitad de esta nueva edición de Marxismo Vivo es dedicada a dos grandes temas: la Revolución Rusa y la situación política en Venezuela. Aparentemente son dos grandes temas con poca relación entre sí; sin embargo, no es así. En el Dossier dedicado a...

Esta nueva edición de Marxismo Vivo destaca la situación venezolana. Por otra parte en esta edición inauguramos una nueva sección que hemos titulado "IV Internacional en donde también se habla de Venezuela. No es por casualidad. Ambos temas están íntimamente relacionados. En varias ediciones anteriores hemos...

En el Marxismo Vivo 2, del 2000, hicimos una invitación a las diversas corrientes del marxismo revolucionario para participar de un debate en torno a la cuestión del papel de Israel en el Medio Oriente y, en esa misma revista, hicimos una pregunta: "¿Es posible...

Esta nueva edición de Marxismo Vivo aborda como uno de sus temas centrales la situación de América Latina. Estábamos cerrando esta edición cuando un acontecimiento político se transformó en la principal noticia a nivel mundial. Justamente en América Latina, en Bolivia, el gobierno de Frente...